
La historia de “Edge of Darkness” es una historia muy bien conocida por el director Martin Campbell, pues él dirigió la mini serie británica en la que se baso el guión de la cinta, y a pesar de que en la mini serie se tenía más tiempo para contar la historia, los productores de Hollywood decidieron hacer un remake de dos horas con el material.
Thomas Craven (Mel Gibson) es un detective de homicidios, que trabaja para el Departamento de Policía de Boston. Su única hija Emma (Bojana Novakovic), de 24 años, es asesinada en las escaleras de su propia casa. Todo el mundo piensa que en realidad querían matarlo a él, no a ella, pero rápidamente Craven comienza a darse cuenta que no es así, entonces investiga. La solitaria búsqueda de respuestas sobre la muerte de su hija, llega a transformarse en una odisea de descubrimientos emocionales, y de redención.
La verdad al tener al tándem Gibson- Campbell yo me esperaba más, con esto no quiero decir que no me gusto la película, al contrario me pareció un eficiente Thriller con tintes policíacos y políticos muy bien ejecutado y estupen

La investigación del personaje de Mel Gibson es interesante, pero solo la mitad de lo que dura la cinta, por que después sabemos perfectamente lo que pasará, y es que ese es uno de sus grandes defectos, ser un Thriller totalmente predecible, que como dije, al tener a la gente que tiene, delante y detrás de cámaras, uno esperaría algo más, durante la segunda mitad de la película estuve esperando una vuelta de tuerca más, alguna sorpresa en el guión, que nos diera algo más de los personajes, desgraciadamente, eso no ocurrió y termino siendo como cualquier otra cinta de conspiraciones.
Debo admitir que el mezclar el cine policiaco, con el de intrigas políticas y conspiraciones, es por lo general interesante, en este caso también lo es, pero cuando una cinta te la venden como: “la nueva aventura de Mel Gibson” pues uno espera precisamente eso, una gran aventura, y aquí entra un gran problema que nos aque

En el plano actoral es más que decente, pues Gibson ofrece otra detallada actuación de hombre devastado por una tragedia familiar que busca venganza, un papel que le sale de maravilla y que tiene muchas reminiscencias con el de Porter en la cinta “Payback” (Brian Helgeland, 1999), además complementan el reparto el extraordinario Ray Winstone (“The Proposition”, 2005), para mí uno de los mejores actores de soporte de Inglaterra, y uno de los villanos de moda en Hollywood; Danny Huston (“X-Men Origins: Wolverine”, 2009).

Por lo demás, la dirección de Martin Campbell es ejemplar, pues busca en los diálogos marcar a los personajes y no en sus acciones, cosa distinta a lo ofrecido en trabajos anteriores, el manejo de su cámara es sutil y bien llevado, además de que orquesta dos o tres excelentes escenas de acción.
En conclusión, “Edge of Darkness” es un Thriller efectivo, que no ofrece nada nuevo pero que se solventa gracias a la buena labor de sus protagonistas y su director, la historia es una pausada investigación que desenmaraña una conspiración ecológica y política aderezada con pocas escenas de acción, lo único que me queda por decir; es que me hubiera gustado que el regreso de Mel Gibson frente a las cámaras hubiera sido más sustancioso.
Calificación: 8
En Dos Palabras: Efectiva pero Predecible
Curiosidades: El papel de Ray Winstone iba a ser interpretado por Robert de Niro, incluso ya estaba firmado y a unos días de comenzar el rodaje lo abandono por diferencias creativas. La serie original en la que se basa la película data de 1984. El director Martin Campbell ya inició el rodaje de la cinta "The Green Lantern" ó "Linterna Verde", basada en el comic del mismo nombre.
TWITTER: @FdoSantoyoTello
No hay comentarios:
Publicar un comentario