
Desde el primer capitulo de la primera temporada me sentí fascinado con el personaje de Dexter Morgan (Michael C. Hall), es un personaje impresionantemente bien construido, con muchísimos matices y miles de caminos psicológicos a seguir, es un personaje impresionante, por que agrada y a la vez es monstruoso, tiene una dualidad complicada pero muy bien llevada, en gran parte por el gran trabajo de Michael C. Hall, que esta soberbio como Dexter.
Basada en la novela de Jeff Lindsay, "Darkly Dreaming Dexter", “Dexter” es una serie de suspenso que narra la historia de un ho

A pesar de tocar temas fuertes y comúnmente violentos como lo son; los asesinatos, las violaciones, la patología de un criminal, etc. Esta serie los aborda de manera amena y en cierta manera con humor negro, que ablanda bastante los fuertes tópicos que se tocan en el entramado, como ya dije, la carismática personalidad de Michael C. Hall y su personaje de Dexter, son fuertes catalizadores para hacer más placentera la presentación, en verdad, es imposible no empatizar con el personaje, a pesar de que en el fondo es un asesino psicópata, su simpatía es innata y no lo vemos como un villano, más bien se ve como un héroe, ese es uno de los grandes aportes, que el personaje comúnmente malo en películas o series, aquí es el “bueno” y a

El reparto lo complementan gente que ha trabajado en cine con anterioridad como: James Remar (The Warriors, 1979), Jennifer Carpenter (The Exorcism of Emily Rose, 2005) y Julie Benz (Rambo, 2007), todos haciendo un gran trabajo, pero ciertamente eclipsados por C. Hall, que se come la pantalla con su actuación, incluso este mismo año ganó el Globo de Oro al mejor actor en serie de drama por este personaje.
Los guiones son bastante ingeniosos, haciendo hincapié en los monólogos del personaje principal, los cuales son geniales y sumamente divertidos, son otro de los aciertos de la serie, la forma en la que la voz interior de Dexter se acopla y da sus verdaderos puntos de vista ante las situaciones que enfrenta, incluso ya hay cintas que utilizan este artificio tan bien instalado por la serie, por nombrar alguna ó la más reciente, esta; “The Informant” (Steven Soderbergh, 2009) en la que Matt Damon es una especie de Dexter torpe y mentiroso, solo que es un estafador y no un asesino.
Para los amantes de las series de investigación como: “CSI”, en cualquiera de sus modalidades, “Criminal Minds”, “NCIS”, y alguna otra que se me pase, esta es una serie que les gustara, por que además de ser introspectiva en la men

Con una duración de 50 minutos por capitulo, y constando de 12 capítulos por temporada, “Dexter” es una serie muy interesante para los amantes de las historias sórdidas, pero divertidas, que cuenta con uno de los mejores personajes creados no solo para la televisión, si no en todo el ámbito.
En Conclusión, quien busque una serie fresca, innovadora, que contenga una buena historia, diálogos punzantes y análisis, esta es una excelente opción, no duden en ver las cuatro temporadas que han salido.
TWITTER: @FdoSantoyoTello
No hay comentarios:
Publicar un comentario