
A pesar de que esta cinta no fue un gran acontecimiento taquillero, es indudable que supero todas las expectativas que sus creadores tenían con ella, para empezar por que puso en el mapa a su director; Lee Daniels, además a su actriz protagónica Gabourey Sidibe, y por que la actriz Mo´nique ganó merecidamente todos los premios a los que aspiro por su papel (incluido el oscar a actriz de reparto). A esto hay que aunarle que sus padrinos son ni más ni menos que Oprah Winfrey y Tyler Perry, dos de los afro americanos más poderosos hoy en día en Hollywood, que si no fuera por ellos, tal vez jamás hubiera aspirado a tantos premios, reconocimientos y elogios, pues hay que aceptar que de no ser por la fuerte repercusión mediática que ellos impulsaron, y que tuvo después de su paso por Sundance, difícilmente estaríamos hablando de ella a horita.
La historia nos presenta a Claireece "Precious" Jones (Gabourey Sidibe) tiene 16 años, es obesa y analfabeta y espera su segundo hijo de su propio padre ausente. Vive en Harlem, con su madre (Mo´nique), una reclusa cruel que mira la televisión sin cesar y la somete a los más denigrantes abusos. Forzada a abandonar la escuela

Esta película viene presidida de un montón de alabanzas, sobre todo de parte de los críticos estadounidenses, aunque en algunas partes de Europa, como España, el recibimiento no fue el mismo, a mí en lo personal, me parece una buena cinta, pero a secas, muy a secas, creo que la historia es muy manipuladora y busca desesperadamente que el espectador sienta lastima por la protagonista y sobre todo, que se identifique con su lucha.
Creo que uno de los principales problemas de la película se centra en la incapacidad del director de mostrar algo visualmente; aunque pretende acentuar esto en las constantes alucinaciones de la protagonista, en mí punto de vista, no lo consigue, la cinematografía de esta cinta es muy parecida a cualquier película de televisión, incluso en muchos momentos sentí que veía una barata cinta de televisión, y aunque se que esta es una película barata, se que tuvo los recursos suficientes para que no ocurriera esto.
Para compensar, debo decir que el trabajo del director Lee Daniels fue muy bueno en el aspecto actoral, aunque no se si las actrices die

A pesar de que el guión cuenta una historia fuerte y poderosa (tampoco creo que debió haber ganado el oscar a mejor guión adaptado, cuando “Up in the Air” es mucho mejor) no deja de sentirse como un capitulo más de algún programa de televisión que habla de las problemáticas de las mujeres, eso, una vez más lo digo, por culpa del director, por que una vez más lo digo, las actrices son las que salvan este barco de hundirse. El guión tiene bastantes conveniencias y cuenta con un desenlace un tanto insatisfactorio, pues no aporta nada al final de cuentas, solo una historia triste y pesimista, que por momentos otorga pequeñas bocanadas de esperanza, aunque todo termina diluyéndose en más tristeza.
Se que parecería que odie esta película, pero no es así, los valores actorales me parecieron muy buenos, como dije, la historia es fuert

En conclusión, “Precious” es una película irregular, muy inflada en estados unidos, precisamente por que creo que trataban de dignificar a la clase baja afro americana que vive en ese país, y que aquí se retrata con cierta precisión, tiene algunos aciertos, como sus actuaciones y la realidad con la que tratan ciertos aspectos, pero en mí opinión se quedo a unos pasos de ser realmente buena.
Calificación: 8
En Dos Palabras: Realista pero Irregular
Curiosidades: La actriz Gabourey Sidibe debuto con este papel, pues no tenía ninguna experiencia en la actuación, su madre la convenció de asistir al casting de la película, perdiéndose así, la oportunidad de entrar a la universidad. Mo´nique (quien en realidad es comediante) había trabajado en la anterior película del director Lee Daniels; “Shadowboxer”, en ella, interpretaba un papel que llevaba por nombre: Precious.
TWITTER: @FdoSantoyoTello
No hay comentarios:
Publicar un comentario